Enemigos Del César
Somos animales políticos, como tal debemos dar rienda suelta a la expresión máxima de las ideologías que mueven todos los sectores de nuestra sociedad actual. Por lo tanto, ofrezco una imagen poco sectaria de mi mismo con la lectura de este tributo a la libertad de expresión.
martes, diciembre 11, 2007
Zaplana: "El PSOE quiere negociar con los terroristas; pasó con la T-4, está pasando y seguirá pasando"(Lo de siempre)
domingo, diciembre 02, 2007
Aborto No
Postura conservadora: admite su licitud en el supuesto de conflicto con la vida
o en caso de peligro muy grave para su salud entendida básicamente física.
El aborto se enfoca básicamente en el ámbito del derecho a la vida. Este afán por avanzar nos ha llevado al extremo de tal manera que para que el derecho a la vida de una persona sea satisfactorio debamos llegar a acabar con otras vidas para esa satisfacción de las personas. La argumentación que se utiliza para la defensa de esta ley es que todo el mundo tiene derecho a una vida digna y por tanto si el embarazo no es deseado debemos considerar la muerte del mismo, alegando que al mes a las semanas o a los días de gestación, lo que la mujer lleva en su vientre, no es vida. Lo califican como una cosa que ha de ir evolucionando para llegar a ser considerada vida, “es un feto” dicen, ¿Puede alguien sostener seriamente lo que hoy es ser humano y lo que ayer estaba en el útero no lo era? La genética nos dice que desde la concepción estamos ante un ser humano con sus 46 cromosomas y con esto tiene todo el material genético que va a desarrollar a los largo del tiempo. El sentido común nos dice que lo que se lleva en el seno materno, es algo vivo, sin embargo, algunos dudan de que se trate de un ser humano, pero si no es un ser humano ¿qué tipo de ser es? Si no se tuviera la convicción de que es un ser humano ¿por qué se interrumpe su crecimiento? y ¿por qué se espera el nacimiento de un ser humano? La experiencia nos muestra que sí es un ser humano. De la unión de un espermatozoide y un óvulo humano no puede salir otra cosa que un ser humano. Nadie va al médico preguntando que es, un gorila, cocodrilo, o una margarita. Según los datos, desde el momento de la concepción, el nuevo ser humano ya posee toda la información genética que determinan sus características físicas, tales como el color del pelo, el sexo, la estructura ósea, entre los 18 y 25 días empieza a latir su corazón, la base del sistema nervioso se establece alrededor de los 20 días y a los 42 días su esqueleto está completo y a los 45 ya hay indicios de impulsos eléctricos de su cerebro. ¿no es un ser humano? Algunos afirman que la condición de ser humano, que es lo que lo diferencia de las demás especies, es la racionalidad, ¿Qué pasa? ¿Un disminuido psíquico no es un ser humano? ¿y si no fuera racional?¿creéis que tenemos derecho a matar a alguien o a “algo” que tiene latidos?¿que tiene impulsos cerebrales?¿que se alimenta?¿eso no es vida? Hablan de salud mental si el embarazo debido a una violación sigue adelante, pero, ¿cual creen ustedes que es el sentimiento después de un aborto? ¿Alivio? ¿Enfado? ¿Remordimiento de conciencia? ah claro somos seres humanos por lo tanto seres racionales y sabemos lo que hacemos.
La violación es una de las razones mas usuales por la cuales se utiliza este mecanismo del aborto, y una pregunta que salta al aire es, ¿Qué culpa tiene el bebé de la circunstancias en las que fue engendrado? Y ustedes me dirán: ¿y la madre? Pero es que a la madre no la van a matar, la secuelas de una violación se le quedan tanto si se queda embarazada como si no.
Otro argumento que se utiliza para esta ley es que las madres tienen derecho a elegir si quieren o no tener ese niño, este argumento cae por su propio peso debido a que debió haber elegido no tener niños antes de concebirlo, existen métodos anticonceptivos, a los cuales mi partido no se opone, que deben prevenir cualquier desgracia futura entendiendo esto como un niño no deseado y lo que desencadenaría en un aborto.
“El niño tiene malformaciones por eso se debe abortar por su bien”, este argumento no es lícito debido a que las pruebas prenatales no tienen seguridad al 100% y si así fuera ¿alguien puede afirmar que los minusvalidos tanto físicos como psíquicos no quieren nacer? Ahora bien dejando de lado cualquier egoísta proposición, apoyamos cualquier incitativa que venga dada bajo el concepto de defensa de la vida, por eso, apoyamos el aborto en caso de conflicto con la vida o la integrad física, sea entendida como peligro muy grave para su salud. Es decir en caso de que la madre corra peligro de vida al tener dicho bebé. Porque estamos hablando de eso, el derecho a la vida, del que todo ser humano goza. El derecho a la vida debe ser defendido por todos independientemente de la raza, sexo, color, idioma, religión, opinión política, o razón de cualquier otra índole, donde perfectamente cabe, el ser un “feto”, o una madre cual su salud está en peligro o en amenaza de muerte. Al margen de esta condición, existen otras opciones como dar en adopción a un niño no deseado, este gobierno debería impulsar medidas como la ayuda a las madres que quieren dar en adopción a sus niños y darles una esperanza y un porvenir mas seguro de los que le espera a su lado. Las personas tenemos una obligación moral con la humanidad de actuar en favor de ella. Por eso mi partido y yo votaremos un NO rotundo a esta ley con la seguridad de saber que no nos temblará el pulso al tener la conciencia de que hemos hecho lo correcto por y para la defensa de la vida y en pro de las vidas humanas que al margen de razones teológicas creemos que han de existir por si solas y por medio de la naturaleza sin hacer uso de nuestra libertad para negarles la libertad a los demás. Esa libertad se traduce en el derecho a nacer que es el principio al que debemos reñirnos para que el progreso valga de algo.
martes, mayo 09, 2006
El PP exigirá explicaciones a Zapatero como jefe del Gobierno que detuvo de forma ilegal a dos militantes de la oposición
Eduardo Zaplana afirmó que han dado "esa batalla" y la han "ganado, la ha ganado el sentido común y la razón", pero anunció que no se van "a conformar con la dimisión de Méndez". El portavoz reiteró la exigencia de su partido de que dimita el ex ministro del Interior José Antonio Alonso, porque dijo durante su intervención en el Congreso que "se habían respetado las leyes", que no hubo "cambios en las instrucciones", que "ningún funcionario fue expulsado durante las diligencias", que "la identificación se hizo mediante medios policiales", o que se había llamado a los dos militantes "a efectos de su declaración". "Todo ello se ha demostrado falso y lo dijo en sede parlamentaria", insistió.
El portavoz recordó también el "papel" de Cándido Conde Pumpido porque cuando "todo el aparato del estado actuó contra dos militantes que no habían hecho nada, el fiscal se opuso a defenderlos". También por ello, Zaplana anunció que su grupo solicitaría la comparecencia de José Luis Rodríguez Zapatero. "Es lo menos que puede hacer", dijo el dirigente popular, que insistió en que "nunca había ocurrido algo de esta gravedad". Además, señaló que el "problema" del Gobierno socialista es que "no contaban con una oposición" como la que hace el PP. "Nos intentan ridiculizar pero los hechos demuestran que tenemos razón", dijo Zaplana.
Eduardo Zaplana se refirió también al contexto en el que se efectuaron los arrestos ilegales. "Cuando se producen las detenciones se iniciaba un movimiento de protesta contra el Gobierno que se ha multiplicado". A juicio del portavoz, "la intención del Ejecutivo es frenarlo" dentro de su "interés de dar una imagen del terrorismo distinta". Así, las detenciones "tenían todo el sentido, amedrentar a la gente", dentro de "esa estrategia de adecentar a Batasuna, de que nadie les lleve la contraria".
"Alguien está jugando con nosotros"
Zaplana insistió en que van "a dar todos pasos" y el primero es pedir "responsabilidades al presidente" porque es "la primera vez que sucede" y es el jefe del Ejecutivo que "está directamente implicado" en el caso Bono. "En función de lo que diga", su partido seguirá tomando "iniciativas", indicó, sin que descarten ninguna. El papel de la oposición en este asunto será similar al que están tomando en relación a la investigación del 11-M. "Que pueda molestar que se quiera saber la verdad es inaudito", denunció. Y añadió que sería "dejación" que la oposición no se ocupara de ello cuando hay "sospechas fundadas".
El dirigente popular, portavoz del Gobierno en el momento de la masacre, recordó que se hizo público el hallazgo de las cintas coránicas pero no el de la tarjeta de Gráficas Bilbaínas porque esa información no les llegó. "Yo dije en aquel momento: 'alguien está jugando con nosotros'. Y dos años después, lo ratifico". Zaplana insistió en que "alguien tenía una estrategia muy calculada intentando trasladar que el Gobierno mentía". "El Ministerio del Interior trasladó la verdad", recalcó el portavoz.
Fuente: Libertad Digital.
viernes, marzo 10, 2006
11-M Queremos Saber La Verdad
Telleyrand enunció lo que hay, y, casi al mismo tiempo, el hijo genial de un albañil analfabeto, Carl Gauss, lo demostraría con números. De ahí un problema que no tienen precisamente en Houston, sino en Ferraz. Porque si el tal Gauss no hubiese descubierto la ley Normal, esa campanita mágica que asigna probabilidades a cuanto haya de acontecer bajo su alargada sombra, el once de marzo sólo recordaríamos un crimen político. Pero ocurre que su címbalo impertinente lleva más de cien años sonando. Y, hoy, ahora mismo, retumba con furia atronadora en los oídos de quienes saben leer su partitura.
Porque a José Antonio Alonso, como es de letras, le cupo finiquitar la Comisión del 11-M sentenciando, ufano: "Ni siquiera un indicio conduce a ETA". Sin embargo, pregúntenle al oráculo aleatorio de Gauss qué probabilidad asignaría a que dos camiones atestados de explosivos saliesen por azar, en la misma fecha y casi a la misma hora, de Asturias y Francia, derechitos a reventar Madrid. Hasta el presunto bachiller Montilla sería capaz de adivinar la respuesta correcta: cero.
Luego, dirijan sus miradas a las estrellas, y cuando allá a lo lejos oteen al Chino invitando a copas a las uríes, inquiéranle:
– Oye, Jamal, ¿qué posibilidades de seguir vivo crees que te hubiera concedido el perro infiel de Gauss, tras confesarle a Trashorras que eras amigo de los etarras de la otra caravana?No esperen su respuesta; para qué si ya la conocen. Mejor, diríjanse sin más dilación al callejón de Avilés que regentaba el ex minero, ése en el que por casualidad la ETA robó el coche que luego explotaría en Santander. Con suerte, puede que allí se topen con el fantasma del gran Telleyrand. E incluso es posible que les recite la otra frase que lo haría inmortal: "Sólo hay algo más terrible que una calumnia: la verdad".
Fuente: José García Dominguez, Libertad Digital
jueves, marzo 02, 2006
El Puto Maricón de Zerolo Se Contradice.

Foto 1: Un hombre vestido como el Papa porta un crucifijo en el que está colgada una muñeca Barbie.
Foto 2: Cuatro individuos disfrazados de cofrades de semana santa llevan en andas a una mujer disfrazada de virgen María.

Foto 3: Una mujer porta una pancarta en la que se lee: "La hija de Aquilino es mi novia".
Foto 4: Un gay particpante en el desfile con una corona de espinas porta un cartel en el que se lee "Estado Laico ¡YA!".

Foto 5: Pancarta en la que se lee: "Aquilino, cuélgate de un pino" con un dibujo explicativo.
Foto 6: Pancarta en la que se lee: "¡Cuidado, cuidado! En el PP y en la curia hay mucho gay tapado".

Foto 7: Una actriz vestida de monja acompaña en la tribuna a otro individuo vestido de cardenal.
Foto 8: Un hombre con una camiseta de "Nunca Mais" y una bandera del PSOE lleva un cartel en el que se lee "Europa Laica. Religión politizada NO! Papas creídos que condenan, NO.

Foto 9: Un hombre vestido de monja ayuda a llevar una pancarta en la que se lee: "Buscamos obispo para formar familia. Foso de la familia".
Foto 10: Un hombre vestido de cardenal lleva la figura de un pene colgada del cuello.

Foto 11: Delante de una pancarta en la que se lee: "Familia, claro que sí. Hipocresía escolástica, no" se besan dos hombres, uno de ellos vestido de cardenal.
Foto 12: Una mujer vestida de obispo abrazada por un hombre vestido de demonio, ambos enteramente de rosa y simulando un acto sexual.


Foto de la izquierda: una pancarta en la que se acusa a Benedicto XVI de pertenecer al ejército nazi, al PP de alta traición por participar en la guerra de Irak y a la alta jerarquía de la Iglesia de pederastas.
Foto de la Derecha: Cabecera de la marcha. De izquierda a derecha, la secretaria de Estado de Cooperación Internacional Leire Pajín, la concejala socialista del Ayuntamiento de Madrid y secretaria de Relaciones Internacionales del PSOE, Trinidad Jiménez, el secretario de Movimientos Sociales, Pedro Zerolo, la ministra de Cultura, Carmen Calvo, el coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, y el responsable de Organización del PSOE, José Blanco. En la imagen de la noticia anterior, se observa la pancarta "Aquilino métete un pepino", en segunda línea.
lunes, febrero 20, 2006
ERC sobre el nuevo Estatuto: "Hitler también decía que el III Reich sería para los próximos mil años"
"Zapatero sabrá a qué juega", insistió Tardá, "pero ERC ha dicho por activa y por pasiva que nunca va a aceptar un texto que desnaturalice y desvirtúe aquello que soberanamente aprobó el Parlamento catalán". Según el diputado, el jefe del Ejecutivo "sabe que, como mínimo, habrá una parte importante de la ciudadanía de Cataluña que no va a legitimar este Estatuto" acordado con Artur Mas.
En su opinión, lo que está "en juego" es el "respeto al Parlamento de Cataluña" porque aprobó un texto estatutario que es distinto a lo que "hoy se discute y se va aprobando en el Congreso" con los apoyos del PSOE y de CiU. "Luego ya no es el Estatuto aprobado en el Parlamento de Cataluña, sino que es otra cosa. Es el Estatut de la Moncloa y con la manifestación del sábado salen muy reforzadas aquellas tesis que ERC ha venido defendiendo", concluyó.
sábado, febrero 18, 2006
Ni Vencedores, Ni Vencido
ABC: "La Policía cree que un comando de los Grapo mató a la empresaria de Zaragoza", "El Papa no recibe a Moratinos en su viaje a Roma para rebajar la tensión con el Vaticano", "Zapatero pide a las víctimas perdón por no ir a su congreso y éstas le exigen una paz con vencedores y vencidos" y "El PP recorta la distancia con el PSOE pese al pacto con CIU sobre el Estatuto".
En "Ahora asoman los GRAPO" ABC hace referencia en un suelto a su principal noticia de portada y sostiene que "los rumores de apertura de una negociación con ETA podrían haber movido al GRAPO —o a lo que como tal quede de la organización— a entrar en escena para reclamar primero atención y, segundo, un trato similar por parte del Gobierno".
EL MUNDO: "El PSOE permite que el Parlamento vasco pida que no se derrote a ETA", "De la Vega dice que Zapatero tiene una hoja de ruta si cesa la violencia", "El portavoz del PSOE, Joseba Egibar, define a ETA: Es una organización política que hace uso de las técnicas modernas de lucha de minorías contra mayorías, que son técnicas terroristas" y "El CIS ratifica el empate técnico entre PSOE y PP".
En "Zapatero ignora el Informe del Consejo de Estado" considera EL MUNDO que "la cuestión fundamental no es que Aznar vote en uno u otro sentido, sino el contenido del informe, que fija unas iniciativas contrarias a las que Zapatero está proponiendo. El PP le pidió en su día un gran pacto para detener el reloj de la tramitación del Estatuto catalán y abordar el cambio de la Constitución, con las propuestas del Consejo de Estado como referencia básica. López Aguilar respondió que ese pacto era un disparate".
EL PAÍS: "El Parlamento vasco pide una paz sin vencedores ni vencidos", "El CIS registra la menor distancia entre PSOE y PP desde abril de 2004", "El virus de la gripe aviar se extiende hasta Francia y Egipto", "Un alud de lodo sepulta a cientos de habitantes de un pueblo de Filipinas" y "Las víctimas exigen a Zapatero que no pague ningún precio político a ETA".
En "Occidente, ante la gripe" apunta EL PAÍS que "parece sólo cuestión de tiempo que el virus se propague por África occidental" y que desde el Gobierno español habría que "adoptar el tono de un Gobierno que está pidiendo la colaboración de la gente, más que exhibiendo su autoridad técnica".
LA RAZÓN: "El Estatut de Moncloa provoca un empate técnico entre PP y PSOE", "A todo gas: un delincuente de 19 años estampa en la Puerta de Alcalá un camión robado", "Zapatero admite que se equivocó al no ir al congreso de las víctimas" y "Once muertos en Libia durante una protesta por la guerra de las viñetas".
En "El PP prosigue la remontada" acerca del último barómetro del CIS, considera LA RAZÓN que "el resultado arroja un retroceso del PSOE desde hace meses" y un "ascenso constante" del PP. Además, destaca el hecho "insólito" de que "cinco ministros logren mejor valoración" que el presidente del Gobierno.
sábado, febrero 11, 2006
"Nos Merecemos Un Gobierno Que No Nos Mienta"
Hoy se ha añadido una mentira más a esa cadena. Si bien tanto los militares que viajaban en el segundo helicóptero aquel infausto día en Afganistán como sus familias han recibido presiones para no hablar con la prensa, disponemos al fin de lo que dijeron sobre el accidente a los responsables de la investigación. Y sus palabras dejan muy mal el relato de los hechos "aséptico" que hace bien poco ofrecía Bono y que consistía, en resumen, en que no se sabía que había pasado pero que, aún así, se podía afirmar que no fue un ataque y la culpa era del viento y del piloto, por volar bajo. Como si lo hiciera por un excesivo gusto por el riesgo.
El retraso en su presentación del informe, incumpliendo tanto los plazos legales como las promesas de Bono y Zapatero al respecto –ambos dijeron que estaría listo a principios octubre– y la ocultación de los datos que llevaban a sus conclusiones siempre hicieron sospechar de la veracidad de éstas. Ahora, un político socialista pretende decirnos que unos militares, únicos testigos de los hechos, mienten y él dice la verdad, pese a que no ofrece nada con que apoyarla. Un acto de fe difícil de profesar.
Si Bono creyera que nuestros militares están en Afganistán defendiendo el papel que España debe jugar en el exterior, no habría ocultado estos datos, por miedo a que se conozca que nuestros soldados consideran que sus misiones allí son "vuelos de combate" realizados en aparatos poco adecuados para ese escenario y esa finalidad, como cierto avión de triste recuerdo. Pero es de temer que piense que están ahí porque él quería sacarse una foto junto a un sonriente Rumsfeld. Y que piense que se debe ocultar lo que hacen y en qué condiciones lo hacen porque sería difícil explicar a los ciudadanos en qué se diferencia eso de estar en Irak.
Lo asombroso es que, pese a esta mentira y a todas las anteriores, el gobierno siga gozando del crédito que tiene entre los ciudadanos, según las encuestas. Quizá Rajoy y esa panda de mediocres asesores que ya se creen en el coche oficial deberían pensar por qué
sábado, enero 21, 2006
Arranca en Pamplona la movilización del Foro de Ermua por la unidad de España
"Navarra es un buen ejemplo para demostrar que la identidad regional es compatible con la unidad de España", declaró el presidente del Foro de Ermua, Mikel Buesa, a Europa Press. Como en Madrid, pretenden hacer frente con el acto de Pamplona a la "ofensiva nacionalista" que vive España en estos momentos, defendiendo la Constitución de 1978 y reclamando la solidaridad entre las diferentes comunidades autónomas españolas, sin privilegios para ninguna de ellas.
jueves, enero 19, 2006
Maragall dice que el Estatuto es la "salvación" de Zapatero porque resolverá "el problema catalán y vasco"
En declaraciones a Punto Radio recogidas por Europa Press, Maragall ironizó sobre las palabras del ministro de Defensa, José Bono, para sostener que "igual sabe más que yo, pero yo creo que sí va a estar". "Le preguntaré quién se lo ha dicho", añadió. También se refirió a las petición de Juan Carlos Rodríguez Ibarra de paralizar todas las reformas estatutarias para pedirle al presidente de la Junta de Extremadura que "retire sus palabras". Según Maragall, el tema "está muy maduro", "se ha enfocado bien" y "deberíamos extremar la prudencia en declaraciones sobre un tema que, de por sí, ya está caliente". Para Maragall, Ibarra "siempre habla de cosecha propia", tiene su "pensamiento y en el PSOE siempre se lo han respetado". "Es mejor que si lo piensa lo diga", añadió.
Sobre la posibilidad de incorporar al PP en el consenso estatutario, Maragall se limitó a señalar que "hay que dejarles tiempo para evolucionar hacia otro talante" y añadió que "si no votaron la Constitución sería mucho pedir que ahora votaran el Estatut". Maragall, que instó a la periodista Concha García-Campoy a preguntarle "mañana si estoy de buen humor", no quiso pronunciarse sobre si habrá o no pacto en las próximas horas y se limitó a señalar que "no soy quién para decirlo". "Espero y deseo un acuerdo. Quiero un acuerdo", insistió.
El presidente de la Generalidad explicó que "se hacen muchos cálculos" sobre "quién gana o pierde" con el Estatuto y sostuvo que la respuesta es siempre la misma: "Cataluña y España, España y Cataluña". Para Maragall, "hay que romper huevos para hacer tortillas" y añadió que, "muchas veces, para que las cosas sigan igual de bien hay que cambiarlas". En este sentido, señaló que el Estatuto debe "poner al día las cosas que en 25 años se han deteriorado de la Constitución" como el paso de "3 a 7 nacionalidades". "Hay que restablecer la dualidad inicial" y "tiene que haber una adecuada distribución de las competencias", explicó Maragall, convencido de que el Estatuto "restablecerá la autoestima que en algún momento ha fallado" en Cataluña. Además, resaltó que no será fruto del "nacionalismo puro" sino que se hace por "una España plural".
Sobre su relación con Zapatero, Maragall señaló que "tenemos, no sólo una buena amistad, sino además una coincidencia de criterios desde el primer día". Recordó que el socialismo catalán "apoyó masivamente a Zapatero en el Congreso de 2000, él lo sabe y ese día se comprometió a lo que hoy está pasando".
lunes, enero 16, 2006
Se suman los eurodiputados socialistas a la censura.
Esto ya me parece fuerte, que unos golpistas que censuran un medio de comunicación porque es el único que se atreve a hacerle caso, un hombre que sabe que la COPE es el único que consigue hacerle ver la cosas a los españoles de una perspectiva objetiva se atrevan a decir que esta cadena es anti democrática, este es otro ejemplo de como lo está haciendo el gobierno socialista que su único fin es el poder sin darse cuenta de lo que hace con el país, un gobierno que se puede decir que llegó al gobierno de una forma un tanto extraña mediante un golpe mediático, donde en vez de decir Al suelo todo el mundo!!! dijeron Pásalo!!!, donde sus únicas armas fueron donde está no se ven los niñatos del PP. Pero bueno esto nos demuestra que su única política es la demogagogia que degradan a un país como es España. Por eso vuelvo a decir ZP FUERA YA!!!!!PSOE FUERA DE EUROPA!!!!.
jueves, enero 05, 2006
ZP Ya Tiene Camello.
Tras la reunión con Zapatero, Evo Morales compareció en rueda de prensa para recordar que nacionalizará los recursos de Bolivia. Lo dijo claro: "queremos socios, no patrones; los recursos son del pueblo". Anunció también que el presidente se comprometió a "condonar gran parte de la deuda de mi país con España por educación". Horas antes, el Grupo Prisa, especializado en educación a través de la Editorial Santillana, y Repsol formaron parte de las empresas que se entrevistaron con el boliviano. Fernando Moraleda, que explicó la postura de Zapatero, no fue capaz de informar sobre el montante de la deuda.
Aqui tenemos otra demostración de los negocios "sucios" que tiene por ahí el ZP, ahora negocia con cocainomanos, si porque el señor Morales pretende fomentar la cosecha de cocaína en su país, ahí tiene ya Zp un camello de confianza, ostia, tiene a terroristas, asesinos, dictadores como aliados ya lo que le faltaba era un drogata, que seguro que llevará al declive mas si cabe a su país, ya lo veo, el voto de los yonkis para ZP, xD. Este hombre va a acabar con nuestro país, con nosotros.
En Bolivia se verá como las familias cambias gramos de coca por comida, a lo campo de concentración en la II Guerra Mundial, cuando los judíos cambiaban cigarros por un pedazo de pan que llevarse a la boca. Que indignante resulta esto, si señor ARRIBA LA ALIANZA DE CIVILIZACIONES. Civilizaciones envueltas en una bola llena de corrupción que abundan en las calles, y que mientras estos personajillos hacen estos acuerdos, España sigue llenandose de inmigrantes, sigue subiendo el paro, un pueblo se siente cada vez mas aislado de nuestra nación, la vivienda por los cielos, seguimos perdiendo fuerza en Europa, nuestros niños serán analfabetos...etc. Un sinfín de cosas que ocurren en nuestro país que agravan la situación política del mismo, una situación en la que se ríen de nosotros y los paletos de nuestro pais siguen sin darse cuenta por eso animo y no me canso de repetir, ZP FUERA YA.
Saludos.

viernes, diciembre 30, 2005
El próximo aliado de ZP
martes, diciembre 27, 2005
Rajoy presenta un centenar de enmiendas para reducir en "dos tercios" el Estatuto catalán
Etarras futbolistas








lunes, diciembre 26, 2005
La tentación del despotismo
La creación de una Policía de Prensa en Cataluña y su inmediata emulación por el Gobierno de España indican que suprimir libertades se ha convertido en un objetivo concreto y prioritario compartido por el presidente y sus aliados nacionalistas. Ya no se trata de un "mito" sembrado por la Oposición, como sostiene la propaganda oficial. Tras la denuncia del Comité Mundial de Libertad de Prensa contra la naturaleza censora del Comité Audiovisual de Cataluña, España vuelve a estar bajo el foco global por la situación excepcional de la libertad personal en nuestro país. Treinta años después de la muerte del dictador Franco, pensábamos que no volvería a vinculársenos al club infame de los estados censores.
Nos habíamos hecho a la idea de que en España se puede pensar, informar y opinar libremente, sin más límite que el derecho a la dignidad, la intimidad y la reputación personal, regulado por la Constitución y las leyes, y arbitrado por los Tribunales de Justicia. Sin embargo, la obsesiva campaña del Gobierno y sus socios contra la COPE y El Mundo, confirma el error histórico de dar por sentada la libertad personal cuando gobierna cierta tradición de la izquierda española, que hoy encarna José Luis Rodríguez Zapatero y se caracteriza por su instinto de exclusión, su aversión al conocimiento y su caudillismo revolucionario. Galdós se espanta de esta españolísima tradición anti-liberal, al contemplar, a través de los ojos de Gabriel Araceli, el motín contra Godoy: "Entre nosotros es muy común el intento de arreglar las más difíciles cuestiones mandando vivir o morir a quien se nos antoja". Y en una Tercera de ABC publicada en 1984 y oportunamente rescatada con ocasión de su reciente óbito, Julián Marías advierte sobre este riesgo de involución de la libertad, siempre tentador para los caudillos de todos los partidos y colores políticos que en España han sido. Lo refiere a la experiencia de los dos primeros años del mandato de Felipe González, pero leído veinte años después, bajo el imperio de otro gobernante socialista, su tesis no pierde un ápice de frescura y actualidad.
Hoy vemos que la iniciativa de la Asociación de Víctimas del Terrorismo de pedir amparo a los organismos internacionales sobre la situación de la libertad en España no es ninguna extravagancia.
El Comité Mundial de Libertad de Prensa, que reúne a 45 grupos defensores de la libertad de información de todo el mundo, ha tomado cartas ante los plenos poderes que el Parlamento de Cataluña otorga al Consejo Audiovisual para decidir qué es verdad, y qué no, en los contenidos de los medios de comunicación. Constituía una grave anomalía democrática que ministros del Gobierno acosen a una cadena de radio que critica sus políticas, descalifiquen públicamente a sus periodistas y viajen incluso a la Santa Sede para pedir que imponga un cambio de línea informativa a sus profesionales. Ya fue un síntoma preocupante que el Congreso de los Diputados diera cobijo a quienes han acosado la sede de esa cadena de radio e insultado a los casi 700.000 españoles que se han adherido a la iniciativa del eurodiputado Luis Herrero para pedir que el Parlamento Europeo se interese por la campaña gubernamental contra un medio de comunicación, un hecho insólito en la Unión Europea y en el mundo libre, según ha señalado el Comité Mundial de Libertad de Prensa. Pero si todo ello era anómalo y preocupante, la nueva Ley del Consejo Audiovisual de Cataluña y el proyecto que le da réplica en el Gobierno de la Nación, suponen la formalización legal de la censura y la rehabilitación de los métodos de la Policía de Prensa instituida por el régimen franquista. Así, sin ambages, llamando a las cosas por su nombre, lo ha recordado el Comité Mundial de Libertad de Prensa en una dura declaración, que abochorna a los españoles que queremos vivir en democracia. En un Estado de libertades individuales, son los tribunales de justicia, y no los Gobiernos y sus agencias, lo que interpretan los limites de la libertad de prensa. Son los jueces, y no empleados del gobierno de turno, quienes deciden si una información ha rebasado el límite marcado, en nuestro ordenamiento jurídico, por el derecho al honor y la intimidad de una persona. El retroceso de la libertad religiosa y educativa, las nuevas brigadas del amanecer contra medios de comunicación, el acoso a la familia, la purga de las víctimas del terrorismo mientras se negocia con los verdugos, la derogación de la igualdad de oportunidades de todos los españoles y su arbitrario reemplazo por los privilegios nacionalistas, son manifestaciones de un nítido programa contra la libertad que hoy se aplica en nuestro país. Una tentación acendrada en nuestra historia lo guía. La misma tentación que ha empujado a los cabecillas de las asonadas populistas y mesiánicas de nuestros dos últimos siglos: adueñarse del Estado, destruir al que discrepa y prohibir la razón. La tentación del despotismo, una tragedia que creíamos superada y que hoy vuelve a amenazar nuestro país
E.T.A contra las empresas que no ceden al chantaje terrorista.
Lo último que nos faltaba, que unos terroristas presionen a las empresas que no están de acuerdo con la vía terrorista, E.T.A cree que el País Vasco está a favor de su bandalas acciones y cree que su pueblo quiere la independencia, y lo mas gracioso de todo es que el gobierno deja que esta banda terrorista vuelva a renacer de sus cenizas en las que estaba sumergidas en legislaturas anteriores, pero queda la esperanza de que la gente por fin se da cuenta de lo que está haciendo este gobierno, se está dando cuenta de la politica que lleva a cabo este gobierno, que es el poder a toda costa, lo está demostrando en cataluña, y seguidamente lo demostrará en el País Vasco apoyando al ibarretxe en su nuevo plan, en el de financiación propia, tendremos mas quebraderos de cabeza, tendremos mas estatutos, mas debates en vano, mas recursos de amparo en vano, pero esto tiene que acabar, y juntos podremos.
sábado, diciembre 24, 2005
lunes, diciembre 19, 2005
Patriotas De Hojalata.
Y yo y nosotros decimos es un rotundo jajaja, dimisión al lider del partido popular?? no se puede insultar al presidente??, otra vez jajaja, como pueden decir esas barbaridades cuando son ellos quienes buscan las cosquillas, como puede un partido, un gobierno que tiene en sus manos un gran país como es España, ocuparse solamente de la oposición, y dejar escapar inversiones, dejar escapar casi los fondos de cohesión de la Unión europea??. Yo solo digo jajaja.